Mostrando entradas con la etiqueta GMp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GMp. Mostrar todas las entradas
Hace unos días me contaba Daniela, que cada día se le hace más difícil eso de llegar a casa después del trabajo y tener que ponerse a cocinar....   Yo le hablé sin ahorrar ni un solo elogio de mi olla GMp, es rápida, cómoda, limpia, hace unos guisos de chuparse los dedos y una pasta ..... ummmmm que pasta
a mi hace tiempo que lo único que me preocupa es saber que voy a pedirle a mi olla que me cocine. 
Aunque pasamos juntas el fin de semana, teníamos tanto de que hablar y tantas cosas que hacer que no tuve oportunidad de hacerle ninguna demostración.  
Hoy pensando en Daniela, y para que se decida por fin a comprar su olla y pueda dedicarse a pasear y hacer visitas a la familia como a ella le gusta,   mientras en casa cocinan por ella, os dejo esta receta de macarrones con atún superRápidos

INGREDIENTES
250 gramos de macarrones
125 grs de atún (de lata)
1 lata grande de tomate triturado
sal
pimienta
orégano
ELABORACION
Ponemos en la cubeta de la olla todos los ingredientes.
Removemos bien y añadimos agua hasta que nos cubra 1 dedo por encima de los ingredientes 
cerramos la olla y programamos el tiempo 2 minutos menos del tiempo de cocción indicado (yo los puse 7", porque esta pasta indica 9" al dente


Solo 7",  abrir la olla y dejar reposar unos minutos


Y listo, los macarrones con atún tienen esta pinta tan deliciosa, como si hubiésemos pasado toda la tarde preparando la salsa, así de  jugosa y espesita.

!!!Irresistibles!!!

Etiquetas: 57 comentarios | edit post

No hace mucho tiempo que cociné por primera vez rabo de ternera guisado.
Aunque es una carne que me encanta, la ternera suele quedarme un poco seca, por lo que no me atrevía. Me decidí a probarlo cuando vi la receta en tecnopuchero y caí en que podía adaptarla a la GM. Así la cosa cambia!!!
Los ingredientes
1.500 grs de rabo de ternera
1 Cebolla
2 pimientos verdes
2 ó 3 zanahorias
1 tomate grande maduro
2 ó 3 dientes de ajo
Vino blanco
2 clavos de olor
Nuez moscada molida
Harina
Aceite de oliva
1 pastilla de avecrem
Primero enharinamos ligeramente los trozos de carne, y les damos unas vueltas en la olla, en la que previamente hemos puesto un buen chorro de aceite de oliva.
Retiramos la carne y pochamos la cebolla cortada en juliana, los dientes de ajo, (yo los pongo enteros porque los retiro cuando están dorados), los pimientos cortados a tiras, las zanahorias a rodajas (yo dejo un trocito de zanahoria para pinchar los clavos, así puedo retirarlos cuando triture las verduras para hacer la salsa) y el tomate a cuartos.
Cuando está casi pochada la verdura, incorporamos el rabo, y removemos para que se mezcle bien, dejamos unos minutos y añadimos la pizca de nuez moscada, la pastilla de avecrem, los dos clavos (pinchados en la zanahoria) y el vasito de vino blanco, y cuando se evapore solo nos faltará poner un vaso pequeño de agua y cerrar la olla
50 minutos
En este tiempo la carne queda en su punto, tan tierna que se separa del hueso, y muy muy jugosa
Trituramos las verduras y rectificamos de sal si hace falta.
Se me olvidó poner en los ingredientes una buena barra de pan para mojar en la salsa!!!
Que esto está riquísimo ….
Etiquetas: 6 comentarios | edit post

Quién dice que en verano no se comen estofados??

Durante más de dos años, por motivos laborales, mi Costi y yo comimos fuera de casa cinco días a la semana. De todas esas comidas sacamos un buen aumento del colesterol, pero también alguna que otra receta, que valía la pena y que hemos seguido comiendo, eso si, ahora en casa.


Esta recetuki lo tiene todo, está riquísima, es sana, muy muy sencilla y sobre todo rápida



La pieza que se utiliza para hacer el estofado de pavo, es el contramuslo deshuesado.

Por su aspecto se ve que no tiene nada que envidiar a ninguna otra carne, es muy sabrosa y que poco la consumimos ...


Los Ingredientes

500 gramos de pavo (para estofado)

250 gramos de judias verdes planas

1 trocito de piel de limón

1 pastilla de avecrem

1 chorrito de brandy o de soja

1 hoja de laurel

harina

aceite de oliva


Cortamos la carne a cubos generosos y la enharinamos ligeramente
la dejamos dorar unos minutos en la olla, en la que previamente hemos puesto un chorrito de aceite de oliva.

Cuando tome un poco de color, desmenuzamos la pastilla de avecrem, añadimos las judias verdes, el trozo de piel de limón y la hoja de laurel. Si las judias verdes son congeladas no hará falta poner agua, si son frescas pondremos algo menos de medio vasito.

Cerramos la olla y programamos menú 20 minutos

Seguro que os va a sorprender que bajo este aspecto de menú de dieta, se esconda un plato tan rico
Etiquetas: 3 comentarios | edit post


Hasta en los meses de buen tiempo, me apetece comer legumbres, pero claro, las preparo en ensaladas o en guisos algo más ligeritos, pero igualmente muy ricos
Aquí os dejo esta receta de alubias con almejas. Están buenísimas y son muy fáciles y rapiditas de hacer con la olla GMp,

Para hacerlas necesitamos:

500 gramos de alubias cocidas. (pueden ser de bote o haberlas cocido nosotros previamente)

300 gramos de almejas

2 dientes de ajo

1 chorrito de vino blanco

1 pastilla de caldo de pescado

1 chorrito de aceite de oliva

1 cucharadita de pimenton rojo molido
3 cubitos de sofrito
ó
Cebolla picadita o rallada y unas cucharadas de tomate triturado

La elaboración:

Ponemos el chorrito de aceite en la olla cuando esté caliente
doramos los dientes de ajo, (yo después los retiro )
añadimos los cubitos de sofrito o lo preparamos con la cebolla y el tomate.
Ahora la cucharadita de pimenton, le damos unas vueltas con la cuchara e inmediatamente
para que no se queme, regamos con el vino y dejamos evaporar un poco
Incorporamos las alubias
solo nos queda poner la pastilla de caldo de pescado desmenuzada y medio vasito de agua

Cerramos la olla 12 minutos.

Cuando pite, la abrimos y añadimos las almejas que previamente hemos tenido en agua con
sal gorda, para que suelten la posible arenilla

Cerramos la olla 3 minutos.

Ya están listas.
La preparación no nos costará más de cinco minutos; No se puede pedir más, en veinte minutos podemos sentarnos a disfrutar de un plato tan exquisito!!! Yo me apunto ¿Donde firmo???
Etiquetas: 0 comentarios | edit post

Esta receta sencilla, rápida y muy muy rica, nos va a venir bien para la Semana Santa.




INGREDIENTES
Dos lomos de bacalao desalados. Pueden ser frescos, pero yo los he puesto congelados
500 gramos de garbanzos cocidos
300 gramos de espinacas. Frescas o congeladas
3 cubitos de sofrito
1 patata
Harina
1 chorrito de aceite de oliva
sal
ELABORACION
En la cubeta de la olla ponemos un chorrito de aceite de oliva
Enharinamos los lomos de bacalao, y los ponemos en la olla con el aceite caliente, hasta y los dejamos dorar, por los dos lados. Los retirmos de la olla, para añadir el resto de ingredientes
Ponemos en la olla los garbanzos cocidos, los tres cubitos de sofrito congelados, las espinacas y la patata cortada a cuadritos.
Una pizca de sal, como lleva el bacalao, es mejor rectificar la sal al final.
Y por último el bacalao, que previamente hemos dorado.
Programamos la olla 20 minutos. Y Listo!!!
Este plato está mejor si lo dejamos reposar unas horas antes de comerlo.

Etiquetas: 1 comentarios | edit post
Siempre ando buscando recetas rapiditas y ricas
Aquí dejo esta receta de salmón con aceitunas negras en la olla, es facilísima y os aseguro que exquisita!!!
Los lomos de salmón los he comprado congelados en lidl
INGREDIENTES: 2 lomos de salmón congelados
1 pizca de eneldo
1 pizca de sal gorda
1 chorrito de brandy (como una cucharada sopera)
aceitunas negras

-Ponemos en la cubeta 1 cucharada de aceite de oliva
-Ponemos el salmón congelado
-Damos la vuelta y ponemos el chorrito de brandy y las olivas
cerramos la olla 7 minutos. El salmón está hecho!!! Abrimos la olla y ponemos la sal y el eneldo.
Si quieres ampliar la imagen pasa el cursor por encima
Etiquetas: 3 comentarios | edit post