Mostrando entradas con la etiqueta sobre ruedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobre ruedas. Mostrar todas las entradas
Este fin de semana, nuestra ruta en moto del Domingo nos llevó hasta
 Morella
 una  población situada al Norte de Castellón en la comarca dels Ports que  se encuentra ubicada en un cerro a casi mil metros de altura. 


El interior de sus murallas encierra muchísimos atractivos;  para que os hagais una pequeña idea os dejo unas fotografías tomadas este fin de semana
Un recorrido por la calle principal llena de comercios que nos ofrecen productos típicos de la gastronomía de la comarca  Quesos, embutidos como la cecina de vaca, trufas, miel, aceite de oliva, pasteles de calabaza, pasteles de requesón, los flaons ....
y de la artesanía de la comarca. encontramos  las famosas mantas morellanas ....

Desde aquí podemos ver parte de la  muralla centenaria que rodea Morella, y que convierte a esta población medieval  en una auténtica Villa-Fortaleza

un agradable paseo por sus callejuelas empedradas y rincones llenos de encanto en los que apetece detenerse a hacer unas fotografías
Restos del convento de San Francisco
La iglesia de Santa Maria
 .... hay tanto que ver, que prometimos volver a  continuar la  visita. Fué una lástima que la falta de tiempo  nos impidiera subir a visitar el castillo. Y terminamos nuestro paseo recorriendo  el mercado semanal de frutas y verduras situado bajo los pórticos de la calle principal
Pero no nos marchamos sin antes disfrutar de una excelente comida en uno de los mejores restaurants de Morella.   Daluan Tomamos un menú degustación que empezó con  una variedad de aceites y distintas sales y un riquísimo pan de horno, crujiente y de tierna miga.
Le siguieron unos entrantes: 
carpaccio de trufas,
milhojas de foie salmón y mango
quesos de cabra con crujiente de pipas y vinagreta de miel


Trio de croquetas, de morcilla, de espinacas y la croqueta morellana
crujiente de jamón sobre huevos y  patatas confitadas en aceite de oliva
un lomo de bacalao con cebollas confitadas
un plato de carne: crujiente de manitas de cerdo con parmentier de patatas y salsa de morcilla
y los postres
sorbete de limón con sopa de te de roca
helado de vino tinto con grosellas
y coulan de chocolate
en Daluan estaban esperando la llegada de las setas para ofrecer a sus clientes el menú degustación de la temporada de otoño.
Nosotros no tarderemos en volver, y vosotros si teneis la oportunidad no dejeis de visitar Morella os va a encantar
Hablar de Maranello, es hablar de Ferrari, del lugar  de peregrinaje de millones de fanáticos y  seguidores de la marca. En esta pequeña población de la Emilia Romanga a pocos Kilómetros al sur de Módena todo gira alrededor de Ferrari
Como niños!!! Pisar Maranello y transformarse, fue todo uno, como niños reciben el regalo más esperado.







Ellos que se prodigaban poco en las fotografías, reclamaban la atención de todo aquel que llevase un aparato de hacer fotos en la mano. No abandonaban ni por un momento la sonrisa, llevando bien altos dedos con signo de victoria…


 Lo bueno es que esa euforia colectiva es contagiosa, y nosotras nos vimos arrastradas por el momento triunfo y nos unimos a ellos, haciéndoles fotos y fotos y más fotos,

en todos los coches, desde todos los ángulos, con los trofreos,





... Los posters de nuestros pilotos favoritos ...


Que disgusto más grande cuando vi que no podría presumir de foto con Fernando Alonso, con la ilusión que me hacía!!!  ....  Como habreis podido comprobar,  la calidad de las fotos de dentro de la galeria Ferrari dejan mucho que desear, así que  empecé haciendo unos arreglillos y al final se me fue la mano




Tan metidos estaban en su papel y con esa indumentaria, monos botas, cascos ... casi me creo que tenía ante mí, míticos pilotos de fórmula 1.

Es que el caballino rampante levanta pasiones, y como todo lo que tiene que ver con su creador de la marca, el caballo más famoso del mundo, tampoco ha estado nunca exento de polémica. Corría el año 1923 cuando Enzo se proclamó vencedor de una carrera. la que asistía como público de excepción la condesa Paulina. Gran aficionada y seguidora de las carreras, esta quiso regalar al ganador el escudo amarillo con un caballo negro que lucía su hijo Francesco Baracca en el avión de caza que pilotaba durante la segunda guerra mundial. El sr. Ferrari lo aceptó pensando que le traería buena suerte sin saber, que el caballito había sido tomado como trofeo de guerra a un avión alemán enemigo abatido en combate. Un escudo amarillo con un caballito negro encabritado es el escudo de armas de la ciudad de Stuttgart. Curiosamente la marca alemana de Stuttgart luce en sus coches el escudo que representa a su ciudad
No creeis que si Enzo Ferrari hubiese sabido que su marca acabaría convirtiéndose en una de los más famosas del mundo no habría escogido una insignia con otro significado, o algo más personal.. ?

Tal y como hizo su vecino Ferruccio Lamborghini importantísimo constructor de maquinaria y tractores El éxito de su negocio, tras la segunda guerra mundial. le permitió destinar mucho dinero a su gran afición, los coches deportivos, sobre todo Ferraris, de los que cuentan que siempre le ocasionaron problemas mecánicos que nunca se solucionaban. El último de estos problemas dió lugar a una acalorada discusión entre ellos. Las palabras que os cito son textuales, según el mismo Lamborghini: "Los Ferraris sólo me creaban problemas". "Un día, ya harto de mandarlos al taller, llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura basura". "Y me contestó que: Un fabricante de tractores no podía entender sus coches". Desde ese momento su única motivación era crear una marca para competir con los ferraris.

Y su logotipo toda una declaración de intenciones: un poderoso toro para derribar al caballo, algunos aseguran que si surperponemos las dos imágenes los cuernos del toro se clavan en el vientre del caballo.
Que curiosas estas historias sobre los orígenes de los logos y las marcas de los coches ¿verdad?  pués hay muchos más en la red, no voy a copiarlos, así que os sujiero que visiteis alguna de esas páginas para que podais verlos, hay gente que se ha tomado el trabajo de recopilarlos y  no voy a quitarles el protagonismo.  Me conformo con serlo de esta historia que casi termina, a partir de ahora empezaba el camino de vuelta...

Era nuestro último día en la casa rural, y en la Toscana, el día anterior habíamos caído rendidos tras nuestra visita a Venecia, y decidimos elegir un pueblecito próximo para nuestra ruta de despedida;
Sobre el mapa, escogimos este porque nos sonaba bien el nombre
y Radda in chianti nos daba la bienvenida







En pleno corazón de la Toscana, se encuentra esta pequeña población medieval, que mantiene intacto su encanto desde tiempos inmemoriales









Situada al Norte de la provincia de Siena, y lindando con las provincias de Florencia y Arezzo, Radda in chianti es la capital de la región del Chianti, famosa en todo el mundo por la belleza de sus paisajes y por la extraordinaria calidad del vino que se extraen de las extensas plantaciones de viñedos que la rodean.


El emblema con el que etiquetan las botellas de vino chianti, es un gallo negro,
símbolo que adopta la región durante el siglo XVII, cuando según cuentan viejas historias de guerras y caballeros, para poner fin a sus constantes disputas territoriales Florencia y Siena acordaron establecer definitivamente sus fronteras proponiendo un curioso desafio.
Un caballero Florentino y uno Sienes, galoparían desde su territorio en dirección a la tierras vecinas cuando cantara el gallo, el punto en el que ambos caballeros se encontraran, marcarían para siempre los límites entre ambos estados.
Para dar la salida a su caballero, en Siena utilizaron un hermoso gallo blanco; no así los Florentinos, que utilizaron a un famélico gallo negro, que anunció el primero el amanecer. De esta forma, el caballero de Siena había recorrido tan solo 12 Kilometros cuando se encontró con el de Florencia.
Y el gallo negro se convirtió en leyenda y símbolo del Chianti.

Elegir un pueblo al azar y volver a alucinar, no hacía más que confirmar, que había sido un acierto escoger la Toscana como destino de las vacaciones. Y que es cierto todo cuanto se cuenta del encanto de esta zona de Italia, considerada una de las regiones más bellas del mundo. Una belleza que va más allá de la vista que ofrece su arte, cultura y naturaleza, que la podemos degustar en su gastronomía, y en sus vinos. Y que también se puede oler , hay en el ambiente una delicada mezcla de perfumes florales pero sobre todo, la Toscana huele a jazmín …..
Este detalle nos llamaba muchísimo la atención, y en lo primero que pensé fue en felicitar a los habitantes de la Toscana por la genial coincidencia de vestir sus jardines, balcones y ventanas con la misma planta. Pero por una parte resulta muy difícil imaginar a los vecinos intentando establecer consenso sobre este tema y por otra estábamos siendo testigos de que en estos pueblos ni siquiera el detalle más cotidiano es dejado al azar. Están tan orgullosos de su tierra y de su historia que viven cuidando y mejorando día a día su pasado…

Una vez más Google satisfacía mi curiosidad  dejándome un poquito más sorprendida y enamorada de la grandeza Toscana
Con la llegada de los árabes a España la perfumería se fue extendiendo poco a poco al resto de Europa
Principalmente a Italia y Francia, que como España, contaban con un clima privilegiado en sus poblaciones costeras, y plantaciones de cítricos cuyas hojas y flores eran aprovechadas por los árabes para fabricar perfumes
Pronto Italia se convertiría en su principal productora y el perfume su principal herramienta de comercio, gracias sobre todo a los cultivos de las rosas y de jazmín.
Por su enclave estratégico, por su influencia en la economía de la época y por la riqueza de ciudades como Florencia, Siena, San Gimignano… durante el renacimiento, no es de extrañar que la región Italiana de la Toscana fuera pionera en el comercio especializado de perfumes y su desarrollo pudiese ser más intenso que en cualquier otro lugar. Toda su riqueza y cultura les permitía que ciertos sectores pudiesen dedicarse a actividades que no fuesen de necesidad o puramente productivas y he aquí donde está lo excepcional de este hecho. Por primera vez, una actividad propia hasta entonces de las faenas del campo, ya que para extraer los perfumes se aprovechaban hojas flores y frutos de los cultivos agrícolas, pasaba a ser dedicación casi exclusiva de familias nobles; que en su afán por crear fragancias únicas, cultivaban con verdadero mimo y absoluto secreto nuevas variedades de delicadas rosas y en especial jazmines.
Por primera vez para su realización, se utilizaban ingredientes puramente ornamentales.
Daban un rumbo distinto al comercio de la época, introduciendo articulos de lujo junto a los de primera necesidad y dirigiendo así la evolución del perfume a lo que conocemos hoy día.

Prueba de ello es el Jazmin duque de Toscana,
una bonita variedad de flores dobles y embriagador perfume que debe su nombre a Cosme de Medici Gran Duque de Toscana

Y fue precisamente en la corte de este duque enamorado del aroma del jazmín, en la que tiene lugar también la revolución del chocolate, cuando el científico más importante de la época, crea la bebida jazmín de chocolate, reconocida especialidad de la corte Toscana, haciendo una autentica receta de chocolate, que hasta ahora se había consumido básicamente como medicamento, y tan solo mezclándolo con agua.
A partir de ese momento el consumo de chocolate en todo el mundo fue imparable….
Y esta es la primera receta original de chocolate tal y como la preparó Francesco Redi,



No había chocolate ni jazmín en el pastel que compramos para celebrar el cumpleaños de Alfredo, y dudo que la receta fuese original de la toscana, era una tarta de hojaldre con crema y frutas de la que tengo que decir que estaba exquisita.
Por fin había llegado el momento de darle su regalo.

Desde el principio teníamos decidido que lo compraríamos en Italia, con la cantidad de marcas míticas de coches y motos originales Italianas que tendríamos al alcance no podía ser de otra manera, así que cada vez que había una tienda cerca, todos nos poníamos alerta ante cualquier cosa que le llamase especialmente la atención.



Durante la visita a San Gimignano

saltaron todas las alarmas, en el aparador exterior de una tienda lucia una bolsa de moto que le habia encantado!!! Unas miradas de complicidad daban la confirmación.



Según el plan acordado, en el momento en que diésemos por finalizada la visita y abandonásemos la ciudad, parte del grupo se separaría para ir a comprarla. Nos dejaron con una excusa poco creible y más que improvisada, y se marcharon en dirección contraria. Y de repente... ¡¡¡ Que momento!!!! Los vemos aparecer, calle arriba, a paso rápido, conteniendo como podían la risa… Se habían perdido!!! Que largos se hicieron los minutos que caminamos alrededor de las murallas de San Gimignano, sabiendo que el más mínimo cruce de miradas provocaría una carcajada, mientras Alfredo ajeno a todo, permanecía pensativo, quizás preguntándose porque habían tomado el camino más largo …. Tan ensimismado iba en sus pensamientos, que al entrar en el parking de las motos, no vió que bajaba la barrera hasta que le golpeó de lleno en la cabeza, SmileyCentral.com

por suerte tras el impacto, había desaparecido cualquier pensamiento sobre la historia de su regalo. Hasta hoy, que pasamos la tarde brindando, recordando las anécdotas del viaje,
y dándonos unos bañitos de despedida en la piscina














y en nuestro fantástico Jacuzzi

Cuanto ibamos a echarlo de menos !!!

Juro que aunque adore photoshop, esto no es un montaje. Que es cierto que durante nuestra estancia en la Toscana tuvimos el gran privilegio de disfrutar sus vistas desde este Jacuzzi situado en los jardines de esta casa rural




Y para combatir la inevitable melancolia que provocan las despedidas una bromita:
Nuestro Fede se había tomado muy en serio comprarle a su moto pegatinas de todos los lugares por los que pasábamos, y a nosotros nos pareció muy buena idea ayudarle con algunas de las que no tenía, y le dejamos a su BMW así de guapa!!!






Ayyyy que dificil iba a resultar levantarse mañana para iniciar la vuelta. Menos mal que a alguien se le ocurrió que sería menos dramático si nos dábamos el caprichito de hacer parada en Maranello, a visitar Ferrari. Algo es algo!!!!
Cuando en nuestra lista de ciudades de la Toscana,
hicimos un hueco para incluir Venecia, la ilusión y las ganas de verlo todo nos
hizo cometer un pequeño fallo logístico,
Desde Loro Ciuffena a Venecia hay
318 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta; traducido a tiempo un total 8
horas y 52 minutos según la guia Michelin
pero nada que no se solucionase
poniendo el despertador a las 4.30 de la mañana para coger el primer tren
Tras una semana durmiendo lo justo, la idea de poder dormir en el tren
durante casi 5 horas a la ida y otras casi 5 horas a la vuelta, era poco menos
que tentadora….
Tenía tanto sueño que ni el fresco de la madrugada durante
el trayecto que hicimos en moto hasta la estación de San Giovanni Valdarno
consiguió despertarme.


Si nombro la ciudad de Venecia y
os doy unos segundos para evocar una imagen ....

Tiempo



Habeis pensado en: Los canales?

las góndolas?
una escena romántica?
las máscaras?










los carnavales? ….











¡¡Apuesto que he acertado!!

Qué levante la mano el que no tenga una imagen o una idea de como es Venecia
¿Hay alguien que no haya oído hablar, visto o leído sobre la cuidad de los canales? O que no tenga un amigo o conocido que haya estado en Venecia y le haya contado sus encantos o animado a conocerla?
No puede ser de otra manera, si contamos que al año llegan a Venecia miles de visitantes … Así que difícilmente se puede aportar nada nuevo; nos toca repetir una y otra vez la misma recomendación: no dejes que vuelvan a contártela, Venecia hay que conocerla ¡!!


Pero por si todavía no te has decidido, te cuento

Nada más bajar del tren en la estación de Santa Lucia que queda situada a un lado del canal, y descender por las escalinatas ante nosotros se muestra una Impresionante imagen de una ciudad que parecer emerger del agua, mágica, y misteriosa




A mí me resultaba prácticamente imposible moverme, ante la espectacularidad y belleza indescriptible, que unida a la magia del ambiente me habían dejado clavada donde estaba, como paralizada….


Venecia tiene duende o quizás debería decir “duendes” uno por cada uno de los que la visitamos quedamos de inmediato atrapados por su encanto…



Este canal es la "Avenida principal" y desde aqui iniciamos nuestro recorrido por el laberinto de callejuelas, canales y puentes que conforman esta ciudad, en la que parece que todo está hecho para perderse; para que el visitante le descubra sin quererlo los rincones más románticos, y vuelva a aparecer estupefacto delante del gran canal, con su ir y venir de góndolas, y vaporetos






En unos pocos metros se mezclan calles solitarias, con colores cálidos, la paz y el silencio, con otras bulliciosas de gentes, movimiento y actividad.





Y unas y otras te invaden el estado de ánimo, tan pronto te invitan a relajarte, como de repente te ves contagiado del frenético ir y venir de gentes, comercios y barcos de las calles principales






Una de esas calles llenas de gente nos llevó al corazón de Venecia,
la Piazza San Marcos





Una vista general del conjunto arquitectónico que alberga



La basílica de San Marcos con sus 5 enormes cúpulas situada a los pies del altísimo campanille con casi 100 metros de altura

y el palacio ducal a la derecha de la torre








detalles del exterior de la basílica





La torre del reloj con sus grabados de los horóscopos y las fases lunares


Las fondo de la imagen se distinguen dos columnas gemelas que señalaban la entrada de la ciudad.
Sobre ellas el león símbolo de San Marcos a la izquierda y San Teodoro a la derecha


En tiempos pasados, bajo estas columnas había un patíbulo lo que ha dado lugar a leyendas y superstiones como las que cuentan que estaba prohibido a los nativos utilizar este acceso como entrada o que pasar entre ellas trae mala suerte ....

Abandonamos la plaza de San Marcos y nos dirigimos al
Puente de Rialto, el más antiguo, más famoso y más fotografiado de los puentes que cruzan el gran canal de Venecia


A la salida del puente de Rialto, situado bajo los porches de una expectacular construcción neogótica que datan de la Edad Media, nos encontramos el mercado más antiguo de Venecia







Se divide en dos partes,
a un lado el pescado "la pescheria"




Al otro, "la herbaria" coloridos puestos de exquisitas frutas y verduras






En las inmediaciones del puente de Rialto podemos ver esta pequeña iglesia
La iglesia de san Giacomo di Rialto

Conocida por ser la más antigua de Venecia, pero famosa porque su enorme reloj nunca ha funcionado bien



Nuestro paseo continua entre un ir y venir de puentes y canales ...


de calles y plazas con casas engalanadas con flores de vistosos colores...






1626 Ver esta fecha en el portal de una casa asomada a un canal asusta.
Casi 400 años adaptándose al medio y desafiando al paso del tiempo.



Aquí se rompe con todo lo que dictan las normas más elementales de arquitectura, de ciudad cosmopolita, cómoda y bien comunicada que se adapta al ciudadano o al viajero. Son las reglas, y los elementos los que deben adaptarse a ella ; Venecia es así, y supongo que así seguirá siendo, porque esta ciudad es diferente desde sus orígenes

Cuando en el siglo V algunos de los habitantes de ciudades Italianas, en busca de refugio de los ataques y las invasiones de los pueblos germanos. empiezan a poblar las pequeñas islas de la laguna pantanosa llamada Venecia y de la que toma su nombre.
Su enclave geográfico era una trinchera natural y las naves que no conocían el fondo embarrancaban con suma facilidad, por lo que no se aventuraban a entrar. Esta circunstancia, les valió para protegerse de los ataques de los invasores tanto por mar como por tierra.


Pocos siglos les bastaron para renacer como un centro importantísimo del comercio, llegando en los siglos XVII y XVIII los mercaderes Venecianos a establecer relaciones comerciales con todos los puertos del mundo, convirtiéndose en una ciudad poderosa y rica. Hoy todavía podemos hacernos una idea de su ostentoso pasado viendo los lujosos palacios en las orillas del canal grande







Estamos obligados a ver de pasada los monumentos, museos, iglesias ... ,
es imposible conocerlos en un día y más aun cuando multitud de llamativos comercios y cafeterías acaparan sin quererlo gran parte de la atención del visitante …








Algunos históricos, como El café Florian es el más antiguo de Italia



tras detenernos por unos segundos ante sus ventanales, continuamos paseando.

y mientras yo imaginaba cuantos ilustres escritores, poetas y músicos famosos que buscaban en Venecia su fuente de inspiración, pudieron ocupar estos lujosos salones,
encontramos a este apuesto y misterioso caballero




Me pregunto si pudiera ser el famoso Casanova, y la bella dama una de sus incontables amantes...


La curiosidad por esta ciudad aumenta a medida que van transcurriendo las horas y paseando, paseando, uno va tomando conciencia, de lo extraordinario, de que con tan solo cruzar un puente, hemos pasado a otra isla!!!

Venecia está formada por un conjunto compacto de 118 islas y canales, unidos entre sí por más de 400 puentes.

De la curiosidad a la necesidad de conocer más sobre este tesoro histórico y artístico había un paso. Y desde la vuelta de las vacaciones hasta el día de hoy todavía continuo interesándome por los detalles de su historia y poniéndome al día sobre la actualidad de los proyectos para socorrer a una Venecia amenazada de desaparecer, si no se hace algo rápido. Y hay mucho por Salvar …

Como una más de las sorpresas que no te esperas de repente cayó un gran chaparrón que nos dejó esta imagen de la plaza San Marcos.


Nadie,









silencio por un momento.

Parecía que todos nos habíamos puesto de acuerdo en tomarnos este momento para despedirnos de Venecia "a solas" ...








Poco a poco la gente que salia de debajo de los pórticos que rodean la plaza, en los que habían encontrado refugio y volvían a tomar las calles,

y nosotros el vaporetto de vuelta, en un recorrido que nos mostraba toda la belleza de los edificios del gran canal y nos dejaba de nuevo en la estación de Santa lucia.

Una más de las imágenes de postal que nos dejó Venecia, en agradecimiento a nuestra visita
al fondo la isla san Giorgio maggiore






El puente de la Academia

La basílica de Santa Maria della Salute
uno de los edificios religiosos más importantes de Venecia, construida para celebrar el fin de la epidemia de peste que asoló la ciudad. De ahí su nombre

El casino de Venecia ubicado dentro del Palazzo Vendramin-Calergi

Uno de los lujosos hoteles al pie del canal

A estas alturas ya hemos podido comprobar que en Venecia no hay coches, ni motos ... pero es curioso ver que tienen un equivalente acuático para cada uno de ellos


El barco de la policia y la ambulancia








las gondolas y vaporettos con sus estaciones "ferrovias"
y lanchas rápidas particulares


¿no es fascinante??


Hasta aquí nada nuevo, que no supierais o que no se haya contado.

Aunque no lo pretendía, no puedo daros una lección de historia, porque equivocadamente yo también tenía la idea preconcebida de que ya sabía lo que iba a encontrar en Venecia y mi interes por ella empieza ahora ... y aunque no era mi intención, tampoco he podido haceros de guia turistico porque no supe en ningún momento donde estaba situada...

Yo he querido contaros Venecia a mi manera, que es la de las sensaciones y las imágenes

Y es aquí donde si creo que puedo contaros algo que tal vez no sepais ...
Desde el instante en el que me encontré delante del gran canal de Venecia, a la salida de la estación de Santa Maria, y durante todo el día, tuve la sensación de que solo podía pensar en imágenes, sonidos o sensaciones. Era como si hubiese dejado de verbalizar los pensamientos...


En esos momentos el resultado de intentar con palabras una descripción espontanea de la ciudad, hubiese sido probablemente tipo balbuceo ….. ummm, pués… Venecia es …. esto .... Ummmm ....


Por supuesto esa sensación extraña desapareció nada más abandonar Venecia, pero ha vuelto en varias ocasiones cuando intentaba poner texto a las fotos de esta entrada.


Y he encontrado en google, que esto tiene una explicación; algo complicadilla y ciéntifica, de la que en algunas páginas no entendia apenas nada, y de otras iba desgranando alguna información, de la que ahora os cuento lo más significativo:
Nuestra memoria funciona básicamente por asociación:
Es decir, por ejemplo
para explicar un sabor nuevo buscamos alguno parecido, se parece a ...,
si visitamos por primera vez una ciudad, siempre hay alguien que dirá me recuerda a ...

cuando se produce una interferencia en la capacidad de razonamiento, cuando nuestro cerebro es sorprendido por lo desconocido, o nos vemos necesitados de almacenar mucha información muy rápidamente, la memoria se desconecta y se convierte en algo parecido a una cámara de alta resolución. Nuestro cerebro almacena entonces imágenes, sensaciones o sonidos.
Algunos técnicas para aprender idiomas utilizan métodos en los que se asocian a imágenes las nuevas palabras, para tratar de aprender más vocabulario en menos tiempo.


En esta ocasión decir que Venecia me dejó sin palabras no es una forma de hablar.

¡¡Verdaderamente me quedé impresionada!!

La vuelta en tren transcurrió entre risitas y esa tontería típica de cuando estás muy cansado, y encima descubres que Vanesa y Ernesto que no volvían con nosotros, porque iban a visitar Murano se habían llevado las llaves de la casa y teníamos que entrar por una ventana!!
Era ya pasada la media noche cuando llegamos agotados, y aún así,
pasamos de morirnos de sueño, a morirnos de la risa, al menos es una forma más divertida de morirse, cuando Alfred y Jaime en un nuevo golpe de ingenio, convertían el Jacuzzi exterior de la casa rural en su particular piscina de exhibiciones de natación sincronizada, con una coreografía digna de un medalla de oro al humor, con la que pusieron el colofón a un larguísimo día...
El penúltimo de nuestra estancia en La Toscana, así que mañana jornada de descanso y .... Felicidades!!!