Mostrando entradas con la etiqueta pizza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pizza. Mostrar todas las entradas

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza 





Aquí os dejo una receta de pizza muy sencilla y que siempre resulta riquisima. Es del blog directo al paladar
Ingredientes para 2 pizzas medianas o una grande

200 gr. agua,
300 gr. harina (mejor si es harina de fuerza), yo utilizo la de Mercadona
½ cucharadita de sal,
1 sobre de levadura seca de panadería (ó 20 gr. levadura fresca), Yo utilizo la seca
15 gr. aceite de oliva virgen extra,
algo más de harina para trabajar la masa

Yo he introducido todos los ingredientes en la panificadora, en primer lugar los líquidos, y luego sólidos. Programa masa.
El resultado una vez finalizado el programa es una masa lisa y elástica, que he dejado fermentar dentro de la cubeta de la máquina durante 30 minutos. Pero también podemos dejarla fermentar dentro de un recipiente untado con la algo de aceite o mantequilla, colocándolo en un lugar cálido y bien cubierto con un trapo limpio.
Transcurrido este tiempo, nuestra bola de masa, debe haber doblado como mínimo su volumen.
Si hace frio y no ha subido lo suficiente, la dejaremos un rato más.
Enharinamos la superficie de trabajo, y colocamos encima la masa, aplastándola con cuidado antes de empezar a estirarla para sacar el aire que haya podido quedar atrapado en la masa.

El siguiente paso es el estirado de la masa.

Con la cantidad que tenemos podemos hacer dos pizzas medianas o una grande. Si preferimos dos pizzas, dividiremos la masa en dos partes iguales.
Estirando con suavidad, o amasando con el rodillo, vamos a darle a nuestra pizza la forma y grosor que queramos hasta un máximo de tres o cuatro milímetros; eso dependerá de nuestro gusto y del resultado final que queramos. Si las hacemos finas, serán más crujientes, si le damos grosor a la masa nos quedarán más esponjosas.
El tiempo y la temperatura también influirán en que la pizza tenga al final una textura distinta. Si las queremos crujientes, las dejemos reposar unos cuantos minutos antes de cubrir con los ingredientes, las hornearemos unos 10 minutos con el horno a temperatura muy alta (280-290º)

Si preferimos que sean más esponjosas, el tiempo de reposo en la bandeja antes de pasar a cubrir con el resto los ingredientes será de unos 35 a 40 minutos. Aumentaremos el tiempo de horneado a 20 minutos, y pondremos el horno a menos temperatura máximo unos 220º.
Es importante precalentar el horno a la temperatura a las que vayamos a cocer las pizza
Finalizado el tiempo de reposo cubrimos con el resto de los ingredientes y horneamos.

Si vuestro horno es de esos que os deja la pizza con aspecto de estar algo cruda, a pesar de estar la masa bien cocida, podeis utilizar el truki de añadir una pizca de azucar a los ingredientes al empezar a formar la bola. Funciona, y al salir del horno, la pizza tendrá un colorcito dorado excelente.
Si nos sobra masa, podemos congelarla con los discos ya formados, para ello los llevaremos al horno caliente unos diez minutos por cada lado; la dejamos enfriar y la guardamos en el congelador. Así en cualquier momento podemos disfrutar de una excelente pizza casera

*Tengo que deciros que esta foto corresponde a una pizza anterior. Mi ordenador se ha estropeado y he subido la entrada desde mi telefono móvil, y no se, si os podeis hacer una idea, de lo difícil que ha resultado. Si en este momento me estais leyendo, es todo un triunfo, y prometo actualizar la entrada con las fotos que corresponden lo antes que me sea posible ........
Etiquetas: 21 comentarios | edit post
Alicia de Las recetas de Alicia  para celebrar su primer cumpleblog nos invita a participar en su concurso de pizzas. 
Y yo que no soy muy pizzera, en lo que llevamos de semana he comido pizza dos veces!!! Una el día del partido en casa de unos amigos,  no recuerdo el nombre ni la marca, pero bien podría ser la pizza niFuniFa;  los ingredientes me gustaban, y aún siendo de las mejores envasadas que había comido,  el conjunto era bastante prefabricado ..... Y como no hay mal que por bien no venga, volver a comer pizza, pero esta vez casera me ha servido para darme cuenta de que hecha en casa la pizza me gusta mucho;  que gran diferencia  de textura de la masa y sabor de los ingredientes frescos!!!  

PIZZA CASERA PROSCIUTTO e FUNGHI 
olivas negras, tomate y mozzarella 


Para hacer la masa he utilizado un preparado para hacer pizzas que compré en Mercadona, es de la marca Aragonesa. 
Necesitamos:
250 gramos de la harina preparada
125 ml de agua
40 grs de aceite de oliva 
1 cucharada de sal.

Elaboración: 
Mezclamos en un bol grande todos los ingredientes hasta formar una bola elástica y brillante, sin grumos. En esta ocasión lo he hecho con el batidor de barrillas eléctrico, son tan solo unos minutos, por lo que no valía la pena hacer la masa en la panificadora.  Por supuesto también se puede hacer la mezcla a mano:  Disponemos la harina con la sal sobre una superficie lisa formando un volcán y vamos añadiendo los líquidos empujando poco a poco la harina hacia adentro y mezclando poco a poco con las puntas de los dedos. 
Dejamos resposar la masa dentro de un bol cubierta con un lienzo o simplemente envuelta en el. Las indicaciones de la harina ponen durante 20 minutos;  yo la dejé durante una hora y media aproximadamente antes de estirarla con el rodillo.
Hice una masa muy fina.
Cuando hago este tipo de masas siempre utilizo este truco para poder manejarla sin problemas y para ir teniendo referencias del tamaño final que quiero darle:
-Corto dos trozos de papel de horno un poquito más grande que el tamaño de la masa
-Con el rodillo la voy estirando hasta conseguir el grosor deseado sobre uno de los trozos de papel
-Para finalizar pongo el segundo papel sobre la masa ya estirada y le doy la vuelta, retirando el primero con facilidad, con esto compruebo que no se ha pegado. 
-Ahora este papel ya nos sirve para llevar la masa al horno
Si no voy a utilizarla en el momento, con los dos papeles, la enrrollo y la guardo en la nevera, después se vuelve a estirar y separar del papel con total facilidad




Mientras precalentamos el horno a 180º, cubrimos la masa con el relleno que más nos apetezca, yo le puse dos cucharaditas de tomate triturado natural aderezado con sal y una pizca de orégano. Jamón dulce cortado a trozos grandes, bacon a taquitos, champiñones laminados frescos y crudos, rodajitas de olivas negras. Antes de poner una capa de mozarella pusé un hilito  de aceite de oliva por toda la pizza y orégano en abundancia. 
Y por último queso al gusto;  yo puse bastante. 


Y así de rica estaba tras 25 minutos del horno,  bien doradita  por arriba,  con los bordes blanditos 


Y una masa tierna y crujiente con un ligero sabor a buen aceite de oliva 

¡¡Buenísima!!!
Ya no vuelvo a decir  nunca más que a mi la pizza no me gusta mucho ..... 

Etiquetas: 51 comentarios | edit post