Crestas de hojaldre rellenas de manzana

Esta es mi primera participación dulce en el círculo whole kitchen
EL HOJALDRE 



Aunque confieso que me daba un poco de miedo; desde el principio me encantó la propuesta.  El hojaldre nos gusta muchísimo tanto en preparaciones dulces como saladas y estaba deseando  intentarlo ….

Durante varios  días consulté diferentes  recetas, y traté de resolver algunas dudas. 
Los ingredientes de casi todas las recetas son prácticamente iguales, pero las porciones varían considerablemente sobre todo en lo que a las cantidades de mantequilla se refiere; en algunas recetas se utiliza para 500grs de harina la misma de mantequilla, en otras para 500grs de harina tan solo 250 de mantequilla.
Al final tomé las cantidades de la  receta del blog directo al paladar
½ kilo de harina, ( 300 de harina común y 200 de harina de fuerza)
 1 cucharadita de sal,
 2 decilitros de agua,
250grs de mantequilla 
En el proceso de elaboración sucede lo mismo con los tiempos, que van desde recetas que indican esperar 2 horas entre vuelta y vuelta, hasta las que solo lo hacen 20 minutos.
Yo seguí el paso a paso de  webosfritos.  
En la mayoría de las páginas que he visitado, era el más utilizado, y la que se adaptaba mejor a mi “falta de tiempo”

ELABORACIÓN
Mezclar la harina, la sal disuelta en agua y 25 gramos de mantequilla fundida hasta formar una bola homogénea, pero sin amasar demasiado.
Yo la hice con la panificadora.
Para hacerla manual, disponer la harina en la mesa de trabajo formando un volcán, hacer un hueco en el centro y poco a poco ir añadiendo el agua con la sal disuelta y 25 gramos de mantequilla fundida.
Aplanarla un poco con las manos y hacerle una cruz en medio. Envolver  la masa en un film transparente y dejarla reposar durante dos horas en la nevera.
Pasado este tiempo, colocamos la masa sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada, y con el rodillo estiramos la masa que nos quedará en forma de cruz.
Ponemos en el centro la mantequilla a temperatura ambiente. Yo la trabajé un poco para que tuviera  una consistencia parecida a la de la masa.
Doblamos los cuatro brazos de la cruz hacia el centro  como si se tratase de un paquete cuadrado.
Y con mucho cuidado estiramos la masa formando un rectángulo con los lados lo más rectos posibles y lo doblamos en tres partes.  Giramos la masa 90º y volvemos a estirarla en forma de rectángulo y de nuevo doblamos en tres partes. Con esto hemos conseguido dos vueltas de hojaldre
Volvemos a  meterla en la nevera durante  20 minutos
Y repitiendo  los pasos anteriores tendremos las vueltas 3 y 4
Volvemos a meter la masa en la nevera durante 20 minutos
Y repetimos los pasos anteriores para finalizar las 5 y 6 vueltas necesarias



Ahora solo nos queda estirar la masa para hacer una plancha fina como la que compramos en las tiendas.
Como  pensé que me resultaría difícil manejarla una vez estirada, yo me ayudé del uso de papel de horno.
Puse la masa encima, tal cual, sin harina ni ningún tipo de grasa sobre el papel, y comencé a estirarla, la masa corría con facilidad. 
Cuando estuvo totalmente estirada, recorté los bordes bien rectos.
Por si hubiese quedado pegada por la presión del rodillo, corté otro papel de horno del mismo tamaño, y le dí la vuelta, así  pude comprobar que se desprendía con facilidad.
Aproveché el papel para enrollar la lamina de  hojaldre tal cual viene el que compramos preparado y estirado.
Y así lo mantuve en la nevera hasta el momento de utilizarlo.




Respecto a la utilización dulce de mi primera masa de hojaldre no tuve duda, podría haber optado  por una preparación lucida y bien vistosa, pero quise premiar la dedicación de  mi “maridín”, que estuvo conmigo, durante todo el proceso de “gestación” “análisis  de las recetas” y  “fabricación  de la masa” y preparé su favorita
CRESTAS DE HOJALDRE RELLENAS DE MANZANA

La elaboración es muy sencilla y la habíamos hecho en ocasiones anteriores, con  la masa comprada claro.
Ingredientes: 
2 manzanas, una cucharadita de azúcar (yo fructosa)
2 cucharaditas de agua
1 cucharadita de mantequilla o aceite de oliva
1 pizca de canela
2 círculos de hojaldre  (aprox 20 cms de diámetro) 
Huevo batido para pintar la masa.
Elaboración: 
Quitamos el corazón de la manzana.
La pelamos y la cortamos a cuadritos pequeños.
La ponemos al fuego en un cazo pequeño, en el que hemos fundido la cucharadita de mantequilla o calentado el aceite.
Dejamos que las manzanas tomen un poco de color doradito, y añadimos el poquito de agua y el azúcar.
Tapamos y mantenemos a fuego lento hasta que estén muy tiernas, pero enteras. Los trozos de manzana deben notarse en la boca, no queremos obtener una mermelada.
Dejamos enfriar mientras cortamos dos círculos de hojaldre.
Repartimos la fruta  tan solo en las mitades  inferiores de la pasta, porque hay que doblarla.
Doblamos por la mitad y con un pincel pintamos  las crestas
Por último sellamos los bordes con la ayuda de un tenedor y las introducimos en el horno precalentado a 200º
Durante aproximadamente 20 minutos.
Yo lo fui controlando hasta que por  la apariencia la masa estaba hecha.


Mis valoraciones tras la experiencia, son más que positivas
Preparar la masa, aunque es laborioso,  resultó mucho más fácil de lo que  pensaba.
Me gustó muchísimo  el resultado, el sabor de este  hojaldre era más intenso y más sabroso que  el comprado.
Yo estiré muchísimo la masa, hice una plancha muy muy fina, y aún así subió formando  capitas.
No cabe ni la más mínima duda de que volveré a hacerlo, y probaré dejarle más grosor, para hacer milhojas.
En definitiva,  Me ha Encantado preparar y degustar mi propio hojaldre casero, y os animo a probarlo .




54 comentarios:

  1. que agracedido que es el hojaldre! sale tan bueno todo y combina tan bien...

    Feliciades por el blog!!

    http://cosasdemicocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Sin duda todo un reto que has superado con creces. Las empanaditas buenísimas.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Muy bien!, te ha quedado perfecto y el relleno me encanta.
    Un beso y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  4. te ha quedado un hojaldre muy muy profesional!!!la verdad, es que siempre digo de hacerlo pero siempre pienso que es muy dificil y no me va a salir!pero me has convencido diciendo que el sabor es más intenso, asi que, ya me ha picado el gusanillo de hacerlo.Besitos!

    ResponderEliminar
  5. Reto superado y con creces!!!!
    Te ha quedado estupendo.
    Nunca lo he hecho y con lo poco paciente que soy, me veo incapaz.
    Quizá alguna vez me anime y entonces, seguro que ya ni lo compro.
    besitos y feliz finde

    ResponderEliminar
  6. Te quedó perfecto. Y esos bocaditos cómo apetecen...
    Me ha encantado
    Un besín
    www.aliterdulcia.com

    ResponderEliminar
  7. Me parecen maravillosos estos pastelitos de manzana. Mmmm, qué antojos tengo!! :))
    un besote, y feliz fin de semana,

    ResponderEliminar
  8. pues te ha quedado de cine!!! besitos guapa

    ResponderEliminar
  9. El hojaldre con la manzana queda genial! Me gusta mucho así, en forma de empanadillas :)

    ResponderEliminar
  10. ¡Que ricos! Yo aún no me he atrvido con el hojaldre, pero mr voy a animar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. yo tampoco me he animado a hacerlo,siempre lo compro

    ResponderEliminar
  12. A mi esto de hacer el hojaldre me parece toda una aventura lo veo tan complicado!!!! eso si, a ti te ha quedado estupendo y olé!!! besos

    ResponderEliminar
  13. Maite un relleno "clásico" que nunca falla, y con este hojaldre casero estará de lujo....la verdad es que lleva trabajo pero merece la pena....
    Un besazo

    ResponderEliminar
  14. Lo has bordado... yo le tengo un miedito...
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  15. Y las empanadillas de manzana tienen una pinta muy, muy rica.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  16. una idea estupenda, y una pinta deliciosa :)

    ResponderEliminar
  17. Te quedó muy bien el hojaldre, yo todavía no me atreví ni tuve tiempo de intentarlo y es algo que le tengo muchas ganas y ya relleno de manzana ni te cuento, un beso.

    ResponderEliminar
  18. Te ha quedado perfecto, yo también le daría un buen bocado.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. madre mia Maithe que rico tiene que estar esto!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  20. Veo que te ha quedado también esupendo. La verdad es que me pasó como a tí con respecto a la mantequilla, pero me decanté por respetar la receta del CWK. La mantequilla es el "alma mater" del hojaldre. Tienes razón con lo de la piedra, he visto alguna que otra igual.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  21. Reto superado. Bien!!!!

    La verdad es que este relleno de manzanas me puede...

    Te han quedado deliciosos.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. bueno tu aportacion tambien ha quedado estupenda. Y el amasado espectacular. A mi no me quedo la masa tan rectangular. Bss.

    ResponderEliminar
  23. que bonito te ha quedado!! me llega el olorcito a manzana y todo.. :)

    ResponderEliminar
  24. Maite: Con lo que me gustan los postres con frutas!!
    Qué bien te ha quedado. Me parece una receta genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  25. El hojaldre queda rico con dulce y con salado, es muy versátil.
    Estas crestas te han quedado muy buenas, con las manzanas y canela, me encantan.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  26. A mi también me ha gustado mucho, se nota la diferencia de sabor, yo tengo un poco de enchufe y utilicé una receta de mi hija, pero seguro que repito, con este relleno de manzanas tiene que estar bien rico. Bss.

    ResponderEliminar
  27. Maite, estas crestas te han quedado geniales¡¡¡ El hojaldre te ha salido super bien. Yo tengo que reconocer que me ha resultado mas facil de lo que pensaba, pero que aun asi debo perfeccionarlo mucho. Sin duda yo tambien repetire pero ahora teniendo en cuenta vuuestras experiencias¡¡¡ Por cierto mi marido al ver las formas de hojaldre que menciono en mi blog tambien penso que eran fresas, pero son manzanitas¡¡¡ Tendre que perfeccionarlas. Besos¡¡¡

    ResponderEliminar
  28. Maite: Ya he puesto una foto de la naranja con hielos. Así no hay que imaginar, jajaja
    Espero que te guste.
    Besos.

    ResponderEliminar
  29. La red inundada de hojaldre, divino dulce!
    Tu propuesta me encanta.
    El hojaldre es mi masa preferida, mil besitos y que pses un felicísimo finde.

    ResponderEliminar
  30. Maite has hecho muy bien en cumplir el capricho del ayudante porque además mejor opción no podías haber encontrado para rellenar este hojaldre que tiene que saber a gloria bendita.

    Felicidades !!!!

    Besinos mil y buen finde.

    ResponderEliminar
  31. Una maravilla,son bocaditos de gloria.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Has empezado fuerte, con tu primera aportación.
    Feliz fin de semana
    Un beso

    ResponderEliminar
  33. jolin, me estoy animando a probar hacer hojaldre..., se ve tan fácil explicado... no sé yo... a ti te ha quedado perfecto !

    besos

    ResponderEliminar
  34. Perfecto!!!!!!! Te ha quedado estupendo!!!!!
    Bss

    ResponderEliminar
  35. Te ha quedado buenisimo y perfecto...yo con el hojaldre no me atrevo,lo veo muy complicado y siempre pienso que me va a quedar mal....
    Me alegro mucho que los panecillos te hayan gustado,son facilitos y resultones....pero lo que dices del aceite...lleva dos cucharadas,asi que no te has equivocado.
    Besets.

    ResponderEliminar
  36. Qué bonitos te han quedado!! Y dan unas ganas de pegarle un bocado!! Que ricos!!

    bessissss

    Paulittta
    www.elmundodepalapalittta.com

    ResponderEliminar
  37. Sin duda tienen que estar buenisimas. El postre de hojaldre, manzana y canela, mi preferido.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Espectaculaaaaaaaaaaaar y sin duda deliciosooooooo,a mi costy tambien le gustan las crestas de hojaldre.
    El hojaldre es una de mis asignaturas pendientes ,a ver si este año puedo hacerlo en las vacaciones.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  39. Unas crestas que deben estar deliciosas, pero yo con el hojaldre no me atrevo.
    Besos

    ResponderEliminar
  40. Qué difícil veo lo del hojaldre... y qué bien te han salido. Deben estar deliciosas. Un detallazo para tu maridín, que se lo merece.
    Besicos.

    ResponderEliminar
  41. Que linda receta ,el hojaldre es una masa fina hay que tener buena mano y tu la tienes porque te quedaron muy lindas ,que saques premio,un abrazo y cariños.

    ResponderEliminar
  42. Pues tengo que animarme, porque dejé en mi lista de pendientes dos recetas muy buenas de hojaldre, y todavía no me he atrevido con ellas...
    Las crestas tuyas tienen una pinta maravillosa, no me extraña que le encanten a tu marido.
    Enhorabuena por haberte lanzado al mundo hojaldril.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  43. Te han quedado unas crestas muy ricas, lo del hojaldre lo dejo en pendientes, no me sobra ni un minuto de tiempo, pero tomo nota, porque la receta que has hecho con él, entra por los ojos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  44. Te han quedado muy bien, da trabajo pero merece la pena el resultado. No conocía tu blog y me ha encantado. Saludos!

    ResponderEliminar
  45. Una delicia tu hojaldre con la manzana!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  46. Hola Maite. Veo que para ti no hay obstáculos para preparar cualquier cosa ni que tampoco te arredras ante su posible dificultad jj.
    A mi el hojaldre me encanta pero nunca me he atrevido hacerlo, debe ser por la cantidad de vueltas que hay que darle a la masa y al final no sé lo que me saldría, así que cuando quiero hacer algo lo compro, no debe ser igual que el hecho por uno pero en mi caso no existe otra posibilidad.
    Ha debido salirte fabuloso, el corte lo dice y con el relleno que le has puesto debe ser un bocado exquisito. Lástima que no pueda probarlo. Si otra vez te sobra me avisas jj.
    Saludos

    ResponderEliminar
  47. Qué sencillito parece como lo cuentas, Mayte! A ver si me animo... Te he contestado lo del dulce de leche en mi blog, por si te animas. Un besito!

    ResponderEliminar
  48. Lo he probado y me ha encantado, felicidades.
    Te invito al mio

    www.bocadscaseros.com

    ResponderEliminar
  49. Pues me alegro mucho que me hayas preguntado, Maite, si no..., la que hubieses liado! jajaja. Un besito y ya me contarás.

    ResponderEliminar
  50. Te han quedado estupendas.
    Suerte en el concurso.
    Besos

    ResponderEliminar
  51. Fijaté que creia que ya había comentado tus crestas de manzana!, que despiste tengo!!...es una receta muy buena..a mi todo lo que lleve manzana me seduce!
    Vaya trabajito con el hojaldre..eh? :)
    Pero como somos unas campeonas lo logramos!!!!
    Veo que estás tan perezosa como yo!!!, venga!, vamos a postear algo las dos!!! :)
    Besitos grandes!!!!

    ResponderEliminar
  52. Que bien te quedo,con el miedo que me da a mi hacer hojaldre!!rica receta con las manzanitas!.
    Bss.

    ResponderEliminar
  53. Te felicito realmente, es una tremenda receta, un desafío exitoso.
    Yo nunca lo he preparado, además me sale mucho más caro hacerlo que comprarlo, con todo eso no hay manera.
    Un besito

    ResponderEliminar