Pollo al Cava con Langostinos y Uvas

Con esta receta voy a participar en el concurso que organiza Paco en su blog  Lazy Blog
 Concurso de recetas Navideñas Santa Teresa 
POLLO AL CAVA CON LANGOSTINOS Y UVAS
Con ella, he querido acordarme de que en Navidad cocinamos todos los días, no solo en los señalados, en los que ofrecemos a nuestros invitados nuestros platos más sofisticados
Con unos ingredientes muy presentes en estas fechas, como son las uvas, los langostinos y el cava he cocinado un pollo a la manera tradicional, rico y sencillo, y sobre todo muy apetecible, en estos días, en los que después de una cena o comida más que abundante, el cuerpo nos pide algo más ligero para poder sobrevivir a las fiestas que nos quedan ....

Ingredientes 
1 pollo cortado a trozos pequeños
8 langostinos grandes
8 cebollitas pequeñas
1 botellín de cava (benjamin) 
1 racimos de uvas negras
1 pastilla de avecrem
2 hojas de laurel
pimienta blanca
Elaboración
En una cazuela ancha y baja; yo utilizo una paellera; con un buen chorro de aceite de oliva doramos los langostinos hasta que cojan color. 
Mientras vamos enharinando los trozos de pollo
y en un cazo con un vaso de agua, ponemos a hervir las cabezas de los langostinos.
Retiramos los langostinos y añadimos el pollo y las cebollitas peladas, removiendo con cuidado las piezas para que queden doradas por todos los lados. 
Añadimos la pastilla de avecrem, una copa de cava, el caldo de los langostinos colado y desespumado y las hojas de laurel.
Durante el tiempo de cocción del pollo, a fuego medio, iremos añadiendo el resto del cava, poco a poco y echándolo por encima para que no se reseque.
Cuando falten unos cinco minutos para finalizar incorporamos de nuevo los langostinos y  pondremos las uvas dividiendo en cuatro el racimo.  Bajaremos el fuego al mínimo.
Una vez terminado taparemos la paellera y dejaremos que durante unos minutos el sabor de las uvas termine de integrarse con el resto. 

Como veis no tiene que quedarnos una salsa espesa, es más bien un jugo de todos los ingredientes, que permiten que el plato sea ligero, pero con sabor a Navidad
Ahhhhh, Muy importante 
¡¡Que no se os olvide Brindar!! 


55 comentarios:

  1. Mayte, no sé qué me pasó con tu blog que desapareció de mi página!
    Ya me parecía a mí que te echaba de menos...
    Pero ya estás de nuevo aquí.
    Un besín

    ResponderEliminar
  2. Un plato exquisito, las uvas le dan un puntazo.
    Maite, lazy blog, es Paco, no Sara.
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  3. Hummmmm, no he probado nunca esta combinación de sabores... tiene que estar rico; vas a quedar divinamente en ese concurso.
    Ese brindis!! Chín chín!!!!!!
    Bsikos

    ResponderEliminar
  4. Nunca he probado carne con salsa de cava pero va a haber que probarla porque tiene una pinta fenomenal.Besos
    Gracias por tu visita a mi blog. Nos veremos por aquí

    ResponderEliminar
  5. Seguro esta delicioso wapa no hay mas que ver las fotos.
    El pan te ha quedado espectacular yo tambien lo tengo en pendientes desde que se lo vi a Kisa.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  6. Hola Maite. Antes de que se me olvide yo ya he brindado por ti jj para que pases unas estupendas fiestas y para agradecer esta estupenda receta que has puesto. Como ves cumplo las órdenes a rajatabla, has finalizado con un ¡qué no se os olvide brindar! y eso ha sido lo primero que he hecho jj.
    Dado que el cava me encanta, ahora me estoy tomando una copa jj, estoy seguro que este pollo debe estar de locura.
    Una duda, dices que se ponen a hervir las cabezas de los langostinos y en la foto final salen con ellas, ¿pones a hervir otros de los que se van a cocinar?
    Que tengas una buena semana.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Qué rico tiene que estar ese pollo. Cómo me gusta esa mezcla de sabores. Habrá que probarlo.
    Besicos.

    ResponderEliminar
  8. Suerte en el concurso, que el guiso se lo merece. Me encanta la salsa con el cava y las uvas.
    Un beso:)

    ResponderEliminar
  9. Una receta de fiesta por supuesto, aparte de lo rica que debe estar, es muy bonita de presentacion, un beso

    ResponderEliminar
  10. Mayte, que receta más buenísima, original con unos ingredientes estupendos, además lo del pollo, me va, me va, me va, jajajaa, espero que tengas mucha suerte en el concurso
    Besines

    ResponderEliminar
  11. Hola Maite, gracias por visitar uno de mis blogs, dejarme tu comentario y seguirlo.
    Aquí me tienes cotilleando tus recetas. Sigo con ellas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. uisss, que te he puesto Mayte con Y y no se si lo escribes así o Maithe o Maite, bueno, si me he confundido, perdona
    Un besico

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por la receta, me ha gustado mucho.

    Es una gran aportación para el concurso y para el recetario navideño que estamos haciendo.

    Enviame cuando puedas tus datos completos y dirección postal a futurobloguero@gmail.com para enviarte un bono descuento de Santa Teresa.

    un abrazo y otra vez gracias.

    ResponderEliminar
  14. Ja Ja, Isabel no sabía yo que aparezco y desaparezco ... Que bien que se ha arreglado!!
    Gracias Gloria por tu corrección, que despiste de lunes por la mañana.
    Ani es una combinación muy rica, alomejor no lo parece pero los ingredientes combinan perfectamente.
    Espe, Gabriela, gracias por visitarme y dejarme vuestros comentarios.
    Beatriz, a mi me gusta mucho el cava, y lo he utilizado en más de una ocasión en distintos tipos de carne, un éxito siempre!!
    Nenalinda ese pan nos ha enamorado a tod@s, no me extraña esta rico y es muy bonito, además ya verás que divertido hacerlo.
    Juan otro brindis por ti, ja ja que yo me apunto rápido a una copita de cava. Que observador con el detalle de los langostinos. Siempre utilizo las cabezas de los langostinos que pongo en el plato; pero es que en estas fechas he comprado tantos que guardé las cabezas de los que habíamos cenado el día anterior.
    Haya a mi también me gustan mucho esta mezcla de sabores, y por supuesto que tendrás que probarlo.
    Maria Jesus, Mamen, Ana, gracias por desearme suerte, con vuestros animos ya he ganado. Seguro
    Hola Amparo un placer verte por aqui, tu blog me ha parecido una maravilla, imposible no dejarte un comentario
    Ana tu escribe Maite como tu quieras...
    Lazy blog gracias, encantada de participar en el concurso. Ahora voy a mirar mi correo a ver porque no te ha llegado el mensaje que te he enviado
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  15. Vaya receta tan original y la vez navideña!! espero tengas suerte en el concurso y te lleves el premio.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Maite, tiene una pinta estupenda.
    Nunca lo he puesto con langostinos, asíq eu me llevo tu receta.
    besitos

    ResponderEliminar
  17. Mmmm... que bueno!! Y que receta tan navideña!!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  18. El cava siempre le da un toque especial a cualquier plato, rica receta, bicos¡

    ResponderEliminar
  19. Un cava para la carne.... yo siempre lo uso con el pescado, pero con la carne no lo he probado nunca.

    Me llevo la receta, ya sabes.
    Tú tambien jugabas a los Angeles e Charlie??? Jajajajajajajaja.
    Cuantos recuerdos.

    Besos

    ResponderEliminar
  20. Vaya un platito rico con lo que me gusta el pollo tengo que preaprarlo como tú porque en casa seguro que les gusta mucho!!!besos

    ResponderEliminar
  21. Hola Maite este plato de come mucho en cataluña pero con las uvas queda un toque bueno y genial, te ha quedado un plato de lujo, a comr y a brindar.
    Besosss guapaaaaa

    ResponderEliminar
  22. Ori si gano te dedico el discurso de agradecimientos!! Ja Ja
    Carmen como dice Mª José el pollo con langostinos es muy tìpico en Catalunya en estas fechas, es una combinación de sabores muy rica.
    Estoy contigo Carol, los ingredientes de esta receta recuerdan a la navidad
    Vero el cava le da un toque especial a los platos y a las copas, que anda que no alegra las fiestas abrir una buena botella de cava fresquito!!!
    Rosaleda, siiii, yo también jugaba a los Angeles de Charlie, con mi hermana y mis primas, y dejabamos de disparar para coger más pestiños y chuparnos los dedos ... que tiempos
    Quechuloalgodulce ya verás cuando lo pruebes, yo creo que este plato nos gusta a todos
    Claro Mª José este es nuestro plato navideño, pero con mi toque de ponerle frutas a todos los platos que lo aceptan, y el cava para empezar a brindar!!
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  23. Todo el sabor de la navidad,en un plato riquisimo!!!El toque de las uvas,me parece genial....suerte en el concurso.
    Besets.

    ResponderEliminar
  24. Tienes toda la razón!!! no solo existen los dias señalados y además con ingredientes sencillos se pueden crear autenticos manjares!!
    Un areceta maravillosa!!
    Suerte para el concurso es una receta maravillosa!!!
    Mil besos gordos!!!

    ResponderEliminar
  25. que guay está tu blog!!me ha encantado!me he hecho seguidora tuya y ya me verás por aquí cotilleando, jeje.Mucha suerte en el concurso!!Besitos!

    ResponderEliminar
  26. ¡Pero qué receta tan estupendísima!. Me encanta todo lo que lleva.
    Y, encima, sirve hasta de aprovechamiento de las botellas de cava que se quedan por la mitad, jejeje.
    Te la copio.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  27. ¡¡Me encanta!!, te ha salido fenomenal.
    Besotes y mucha suerte preciosa.

    ResponderEliminar
  28. Que rico plato , me encantaaa, suerte y un beso.

    ResponderEliminar
  29. Mesilda a mi me encanta la union de texturas pollo/uvas
    Hola Juana, es poco probable que en estos dias a uno no le apetezca una comida ligera
    Hola Mari Luz este blog esta encantado de darte la bienvenida y yo celebro que te quedes
    Muy bien Morguix ¿Que hariamos sin ti? Jaja que no habia pensado yo en aprovechar los restos, y siempre compraba un benjamin!! Ahora comprare un botellon y brindare con lo que me quede...
    Kesito, capisi gracias por venir a desearme suerte ¡lo celebramos!

    Bsts. Maite

    ResponderEliminar
  30. Nunca lo he probado al cava, pero este pollo con gambas tiene una pintaza tremenda.Seguro que está meloso y muy sabroso!
    Muchos Besos y suerte!

    ResponderEliminar
  31. Hola Maite! gracias por pasarte por el bloc! si no te importa me quedo por aquí! a mi me encanta cocinar con cava! mucha suerte y besitos!

    ResponderEliminar
  32. Ingrid cuando lo pruebes ya veras que seguro que repites, es un plato muy rico con un sabor diferente, y si queda muy jugoso, sobre todo porque el ultimo vaso de cava se va añadiendo poco a poco
    Si Maria bueniiiiisimmaaaaa!!
    Judith encantada de verte por aqui, quedate el rato que quieras, estás en tu casa...
    bsts. maite

    ResponderEliminar
  33. Olé! qué plato tan festivo!!! tiene que estar de lujo, cava, langostinos, uvas... es que es navideño a fuerza, no? jajajajaja por lo menos tiene de casi todo!

    Un besote.

    ResponderEliminar
  34. Hola Maite: te devuelvo la visita y aprovecho para decirte que me gustan mucho tus recetas. Pero ¿sabes lo que me ha dejado impresionada? las alfombras!! yo, hace año, intenté hacer una pero casi muero en el intento. A ti te ha quedado preciosa. ¡Qué paciencia debes tener!
    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Pollo, cava, marisco, fruta.... cómo no va a estar bueno? Una delicia, seguro. Un beso!

    ResponderEliminar
  36. Eva hace unos días pensaba yo lo mismo: Que rico Mar y Montaña y me venía a la cabeza que hace unos años nos parecían sorprendentes estas combinaciones en la cocina ... las que tengais edad suficiente para volver unos 15 atrás pensar que cambio ha dado el mundo de la cocina... Increible ¿verdad?
    Alcantarisa, a la fuerza solo le faltan unas luces de Navidad!! Ja Ja
    Gracias Finuca, te enviaré el enlace de las alfombras, seguramente tu las hiciste con agujas, y estas tienen "trampa" están hechas ocn la técnica llamada de "atar trapos" y es muy sencillo. Ahora es el momento ideal para hacerlas, porque se utiliza lana, como pase el invierno si que se puede morir en el intento...
    Angie si te gustan como a mi, cava marisco y fruta, si este plato es una delicia!!!
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  37. ¡Anda, pues yo nunca he cocinado con uva!.
    Supongo que es porque la uva no está en mi lista de frutas favoritas....
    Las "pitas" me dan un poco de grima.
    Aún así la imagen es de lo más apetecible.
    Tendré que dejarme de "rarezas" y probar.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  38. Muy rico, me encanta cocinar con cava.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. esta receta esta buenisima , la has hecho completita cocinar con cava es una delicia , saludos MARIMI

    ResponderEliminar
  40. Este pollo se ve delicioso, y el pan de girasol para acompañar, qué rico¡¡
    Un beso

    ResponderEliminar
  41. que delicia!!! me ha gustado mucho la combinación y con el pollo le va genial
    Mil besossssss

    ResponderEliminar
  42. Wivit a mi maridin le pasa lo mismo que a ti, pero reconoce que las uva le da muy buen sabor al conjunto.
    Biquiños, biquiños Caldebarcos.
    Miren a mi cada vez me gusta más en las comidas el cava y la cerveza.
    Hola Marimi, es verdad en este plato hay un poco de todo; mar, montaña, fruta, chin-chin...
    Buena idea Alanda, ummmm que rica la salsita mojada con el pan de girasol y el crujientito de las pipas....
    Gracias Kisa, es verdad para mi también es una combinación ideal, sobre todo en Navidad!!
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  43. gracias por visitar mi blog, que receta mas rica y que blog mas elegante

    ResponderEliminar
  44. Qué excelente combinación! Nunca hay pensado en mezclar pollo con lagostinos! Quedó con sabrosa pinta el plato.

    ResponderEliminar
  45. Hola!!!
    Pero que receta tan excelente!!!
    Me encanta, me parece que hasta aquí me llega el olrocito tan rico!!
    Yo quiero hacer estas navidades lenguado con uvas y cava!!

    Mil besitossssss

    ResponderEliminar
  46. Una receta no muy complicada y económica, no por eso deja de ser menos buena, en casa seguro que gusta mucho más que los platos tan elaborados que en ocasiones no saben muy bien lo que es. Bss.

    ResponderEliminar
  47. Maite! Gracias por tu visita y tus lindas palabras. Pues qué lindo blog el que tu tienes, me he dado un paseo y me quedo con esta idea del pollo al cava con esas uvas, que son mi delirio, digo, juntar frutas con carnes me parece maravilloso. Un besote guapa y te sigo leyendo!

    ResponderEliminar
  48. Hola Señorita Mandarina, Hola Pamela que agradable sorpresa veros por aquí, encantada de recibiros!!
    Talita el pollo con langostinos es una combinación muy rica, que ya hace unos años es muy habitual en aqui en Cataluña.
    Alimenta apuesto a que tu lenguado con uvas y cava será todo un éxito.
    Claro Maria, en mi casa pasa lo mismo, a veces disfrutas más de un buen plato casero y sencillo que con los más elaborados, pero que le vamos a hacer, a los que nos gusta cocinar, tambíen nos gusta probar y complicarnos la vida en la cocina... Ja Ja,
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  49. Hola Maite! Gracias a tu comentario he conocido tu precioso blog.
    Me encanta la combinación mar-montaña, y ¡encima con fruta!, un plato delicioso.
    Ya me paso por aquí para verte.
    Mucha suerte con el concurso.
    Besos

    ResponderEliminar
  50. Holaaaa, vaya plato de fiesta maja!! espero que tengas mucha suerte en el concurso. Es una pasada, y debe de estar más que delicioso. Enhorabuena, riquísimo!
    Un besooooo

    ResponderEliminar
  51. Hola Pilar bienvenida, y encantada de verte por aqui, seguro que nos seguimos visitando!!
    Muchas gracias por desearme suerte Marisa, tu si que eres maja...
    bsts. Maite

    ResponderEliminar